Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de mahdia

En mahdia, puedes ver Trompillo, Parra virgen, Palmito, Maíz, Uña de león, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Trompillo
1. Trompillo
El trompillo es una maleza invasiva dañina para muchos cultivos, con varias formas de propagación y germinación. Esta planta puede crecer de esquejes, semillas o brotar desde la raíz hasta a 6 m de distancia de la planta madre. Los cultivos principalmente afectados son los frutales, maíz, algodón, entre otros. Además es tóxica para el ganado ovino.
Parra virgen
2. Parra virgen
La interesante parra virgen se utiliza a menudo para cubrir fachadas y otras superficies gracias al increíble color rojo de su follaje durante el otoño. Como sus hojas son caducas, permite el paso del sol durante el invierno. Adicionalmente, es un recurso alimenticio para las larvas de varias especies de polillas.
Palmito
3. Palmito
El bello palmito destaca como especie ornamental por su bello porte e increíble resistencia a la sequía. Esta pequeña palmera sirve como refugio para la cría de muchos pequeños animales y sus frutos son una fuente valiosa de alimento para zorros, conejos y tejones. Asimismo, la fibra de sus hojas sirve para hacer cuerdas, escobas y relleno de tapicería.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Maíz
4. Maíz
El maíz es un cereal originario de México y Guatemala, donde aún guarda un importante papel en las creencias religiosas, las fiestas y el alimento. Fue domesticado hace unos 9 000 años e introducido en Europa por los colonizadores de América. El significado original de su nombre es «fuente de vida». En la actualidad, hay registradas más de 200 variedades de maíz en América Latina.
Uña de león
5. Uña de león
La singular belleza de la uña de león es el motivo por el que se introdujo en casi todas las regiones templadas del planeta para el uso ornamental. Desafortunadamente, hoy en día se considera invasora en muchos lugares, donde agota los recursos previniendo el crecimiento de otras plantas y afecta a los ecosistemas.
Mastranzo
6. Mastranzo
La planta del mastranzo se suele usar como planta aromática, ya que desprende un agradable olor fresco que recuerda a la menta. De hecho, el epíteto del nombre científico Mentha suaveolens viene a referirse a que es una planta de olor perfumado. Se ha extendido a lo largo del mundo, adaptándose bien a los diversos climas.
Uña de gato
7. Uña de gato
La uña de gato crece silvestre encima de rocas, muros y tejados. Sin embargo, su facilidad de cultivo y adaptabilidad la han hecho muy apreciada en jardinería. En adición, sus flores estivales con forma de estrella resultan un regalo para la vista.
Tomatera del diablo
8. Tomatera del diablo
La tomatera del diablo es un arbusto fácilmente identificable por sus hojas, de extremos lobulados y espinas bastante largas y puntiagudas. Forma frutos redondeados, como tomates pequeños pero amarillos, que también son muy característicos. Esta planta se puede encontrar sola o formando pequeños grupos circulares, generalmente cerca de casas de cultivo y residencias de campo. Es una planta venenosa.
Hinojo
9. Hinojo
El hinojo es una hierba aromática. Se emplean sus hojas y tallos en gastronomía por su aroma anisado. De las semillas se extrae aceite esencial muy utilizado para aromatizar cosméticos y productos de higiene personal. La planta seca funciona como repelente de insectos. En adición, de las flores y las hojas se pueden extraer tintes.
Acederilla
10. Acederilla
Los frutos de la acederilla tienen forma de cuerno, de ahí el epíteto latino que le da nombre "corniculata". Suele crecer salvaje, pero en ocasiones se la puede ver también cultivada con el objetivo de cubrir suelos.
Titimalo
11. Titimalo
La titimalo crece de forma esférica, casi como un matorral, desde un tallo único o un par de tallos principales, creando una figura bastante armónica, que se pinta con puntos amarillos al florecer, con pequeñas agrupaciones de flores de tres pétalos y pistilo expuesto, que se van junto a las hojas, en verano.
Pepinillo del diablo
12. Pepinillo del diablo
El pepinillo del diablo suele crecer a ras del suelo. Sus hojas sagitadas y aserradas, de un color jade pálido, se agrupan entre sí, con tallos entramados y, al madurar, flores acampanadas, amarillas y pálidas, que brotan un fruto pepónide, ovalado y peludo, que se levanta ligeramente sobre la red de tallos.
Azucena de mar
13. Azucena de mar
La azucena de mar es la más característica de todas las especies que habitan la costa mediterránea. Su floración es espectacular y facilita su identificación. Tiene la peculiaridad de que solo puede ser polinizada por un tipo de polilla que visita sus flores cuando la velocidad del viento es, exactamente, de 2 m por segundo. Además, la azucena de mar es el alimento preferido del gusano de la mariposa Brithys pancratii, una mariposa nocturna que habita únicamente en la Península Ibérica.
Lechetrezna
14. Lechetrezna
La lechetrezna es una maleza invasora frecuente en los campos de cultivo y jardines ornamentales incluso en la ciudad. Uno de los principales inconvenientes de esta planta es su látex de color blanco que es venenoso al contacto y por ingesta tanto para las personas como los animales.
Aro común
15. Aro común
El aro común (Arum italicum) es una planta de hábito herbáceo y porte carnoso, caracterizada por crecer a partir de un tubérculo y por sus frutos, que crecen como bayas agrupadas en un racimo compacto. Es bastante tóxica, pudiendo ser incluso fatal para niños y mascotas. Ha sido objeto de estudio de famosos científicos, como Lamarck, que notó la capacidad de sus flores de producir calor.
Laurel
16. Laurel
El principal uso del laurel es culinario, pues sus aromáticas hojas sirven como condimento de las comidas. Antiguamente, se hacían coronas con sus ramas y hojas para los héroes. Este árbol también se emplea en jardinería ornamental. Por otro lado, la madera se ha empleado en la marquetería tradicional árabe. Por herencia, aún se conserva esa tradición en algunas zonas de Andalucía.
Diente de león
17. Diente de león
El diente de león es una planta que en su momento se pudo dispersar muy deprisa: los animales se la comían y, al usar sus heces como abono, las semillas podían encontrar lugares nuevos. Asimismo, también esparcen esta planta las abejas, puesto que el diente de león las atrae y les interesa mucho.
Zebrina
18. Zebrina
La zebrina es una planta especialmente apreciada por sus usos ornamentales: se suele encontrar en maceteros colgantes o como planta separada. Lo que la hace especial es su facilidad para crecer, además de hacerla apta para el cultivo. Es más adecuada en exteriores, aunque no soporta muy bien las heladas.
Verdolaga
19. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Dondiego de noche
20. Dondiego de noche
El dondiego de noche es una planta muy apreciada por su belleza. Se cultiva sobre todo como planta decorativa y ornamental debido al vivo color de las flores. Una curiosidad del dondiego de noche es que, en una misma planta, puede presentar flores de distintos colores y tonalidades. También se considera una planta invasora.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación