Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Sinope

En Sinope, puedes ver Gladiolo, Trompetero, Eléboro negro, Hierba bennet, Chopo, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Gladiolo
1. Gladiolo
El gladiolo es una bulbácea que florece en verano. Produce flores acampanadas, muy llamativas y vistosas en diversos colores. Por su floración, es especialmente apreciada para la decoración y ornamentación, además de ser una estupenda flor cortada, ya que aguanta por largos periodos de tiempo.
Trompetero
2. Trompetero
El trompetero es un arbusto que puede llegar a medir hasta 7 m de altura. Su nombre científico Brugmansia suaveolens hace referencia a un profesor de historia natural, así como al suave olor que desprenden las flores. Se puede usar en jardinería ornamental para crear líneas de arbustos y pantallas para tapar.
Eléboro negro
3. Eléboro negro
La eléboro negro es valorada por los amantes de la jardinería debido a sus grandiosas flores blancas o rosadas. Algunos de sus nombres comunes incluyen la palabra "Navidad", según cuenta el folclore es porque una joven lloraba por no tener un regalo para el niño Jesús y la flor brotó donde ella derramó sus lágrimas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Hierba bennet
4. Hierba bennet
Durante la época medieval se creía que la hierba bennet podía espantar a los espíritus malignos y a cualquier bestia venenosa, por eso se la conocía como "hierba bendita". Sus flores atraen a las abejas que son sus principales polinizadores. Los frutos tienen pequeños garfios que se enganchan a la piel de los animales y así se distribuyen sus semillas.
Chopo
5. Chopo
El epítome "deltoides" hace referencia al aspecto triangular de las hojas del chopo. Se trata de una especie de uso forestal cuya madera, ligera y clara, es empleada en cajonería y en calidad de pulpa. Además, el chopo es apreciado en jardinería, debido a su rápido crecimiento y altura.
Metasecuoya
6. Metasecuoya
Hay un increíble dato asociado a esta conífera: se han encontrado fósiles que demuestran que existía hace unos 55 o 56 millones de años. Puede alcanzar gran altura y crecer muy bien en espacios donde pueda desarrollarse en libertad, por lo que se recomienda su uso en jardines grandes.
Higuera de hojas de violín
7. Higuera de hojas de violín
Con un parecido indiscutible a la higuera, el higuera de hojas de violín (Ficus lyrata) es una especie que comienza su vida en la naturaleza creciendo en la parte superior de otros árboles. Desde allí echa raíces al suelo envolviendo lentamente el tronco del árbol hasta estrangularlo y matarlo por completo. El higuera de hojas de violín no da frutos ni florece.
Aster de china
8. Aster de china
El principal uso de la aster de china es como especie ornamental porque sus flores resultan muy decorativas. Concretamente en Japón, su cultivo tiene suma importancia. Sin embargo, tiene numerosos enemigos. Algunos de ellos son las orugas y caracoles, que la devoran.
Clavel de poeta
9. Clavel de poeta
Es de fácil mantenimiento, solo hace falta retirar las flores secas para que otras nuevas puedan crecer, además de mantener el suelo húmedo, pero no en exceso. Se adapta a diferentes climas y puede soportar heladas. En general, las flores del clavel de poeta son ramos de colores vivos; a veces una misma flor puede tener dos colores.
Trébol rojo
10. Trébol rojo
El trébol rojo tiene gran importancia mundial como planta forrajera nutritiva, el ganado la come ya sea cortada o mediante el pastoreo. En adición, resulta un buen abono verde por su capacidad de fijar el nitrógeno en el suelo. Otra de sus ventajas es que atrae a insectos beneficiosos que obtienen el néctar y polen de las flores.
Aloe arbóreo
11. Aloe arbóreo
El aloe arbóreo es una planta popular en parques y jardines por su llamativo porte arbustivo. Esta planta requiere espacios amplios porque puede alcanzar una altura de hasta 4 m. Su floración invernal resulta muy interesante y su néctar atrae a mariposas, abejas y algunas aves.
Zarzamora
12. Zarzamora
La zarzamora es una planta que se encuentra enormemente en estado silvestre, pero también hay quien la cultiva en sus jardines como planta ornamental, puesto que los frutos que produce son bonitos. Es una planta que atrae a bastantes insectos polinizadores, pues es altamente melífera. Además, los brotes tiernos de las hojas se usan como forraje.
Espatifilo
13. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Singonio
14. Singonio
La singonio es una planta enredadera que puede alcanzar hasta los 2 m de largo. Sus hojas tienen forma de flecha. Tiene un extendido uso ornamental y a menudo se cultiva en interiores ya que tolera muy bien la sombra. Es tóxica tanto para humanos como para animales.
Madroño
15. Madroño
El madroño era un árbol sagrado para los antiguos romanos que estaba dedicado a la ninfa Cardea, la diosa de la salud. Por otra parte, la madera se usa para fabricar mangos de herramientas y postes. Los antiguos griegos la usaban para hacer flautas. Asimismo, es un árbol ornamental popular en parques y jardines. También se encuentra en el escudo de Madrid.
Romero
16. Romero
El romero es una planta que gusta de los climas costeros. Suele crecer en esas regiones espontáneamente o se cultiva para su uso comercial. Esta planta aromática de intenso olor era usada ya desde la antigüedad en rituales y esconde diversas tradiciones. Hoy en día (y desde hace mucho) es objeto de múltiples usos culinarios para aromatizar.
Pasionaria
17. Pasionaria
El aspecto exótico de las flores de la pasionaria junto a su delicado perfume la hacen una planta muy ornamental. Las flores tienen una poderosa simbología relacionada con la Pasión de Jesucristo: las diferentes partes de la flor tienen significados, por ejemplo, los 10 pétalos representan a los apóstoles.
Pluma rosa
18. Pluma rosa
La pluma rosa es una llamativa planta decorativa por sus singulares espigas rosas desde donde surgen sus vivaces flores en violeta azulado. El epíteto del nombre científico Wallisia cyanea se refiere a ese tono azulado de las flores. Además, la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra le ha concedido el premio al Mérito del Jardín.
Ailanto
19. Ailanto
El ailanto es considerada una planta invasora que amenaza a las especies nativas y los ecosistemas. En China se utilizó para repoblar las zonas montañosas, pero no se logró por sus peculiaridades dañinas para el ecosistema. Actualmente, las hojas se emplean para para alimentar al gusano de seda y como pigmento amarillo para la lana.
Mirto
20. Mirto
El atractivo mirto es un arbusto ornamental popular en los parques y jardines. Sus principales puntos de interés son las flores aromáticas e interesantes bayas comestibles, tanto frescas o para rellenos de alimentos. Las bayas resultan un manjar irresistible para las aves, que a cambio distribuyen sus semillas.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación