Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 14 plantas tóxicas más comunes de Somalia

El clima árido de Somalia, con precipitaciones esporádicas, proporciona un entorno difícil que favorece a las especies resistentes, incluidas numerosas plantas tóxicas. A pesar de las limitadas fuentes de agua, cierta flora resistente como Ricino, Algodón de seda, y Durión prospera, planteando riesgos potenciales para el ganado y las poblaciones humanas. Las sequías recurrentes pueden concentrar aún más la toxicidad de estas plantas, elevando la prevalencia y los peligros asociados a estas especies en Somalia.

Icon common plants
Plantas tóxicas más comunes
Ricino
1. Ricino
Las semillas del ricino son muy tóxicas tanto para los seres humanos como para el ganado. No obstante, resultan de utilidad para extraer aceite, el cual tiene diversos usos, incluida la fabricación de pinturas, barnices y lubricantes. Además, la planta se usa en jardinería por su interesante follaje, a pesar de que en algunos sitios es una planta con comportamientos altamente invasivos.
Tóxica para:
Humanos & Mascotas
Algodón de seda
2. Algodón de seda
Las flores del algodón de seda son increíblemente duraderas, por eso en Tailandia e India se usan en arreglos florales como ofrendas en los templos. De esta planta se pueden obtener sustancias para hacer tintes amarillos. La madera, aunque de mala calidad, se emplea como combustible.
Tóxica para:
Humanos
Patata
3. Patata
Fiel a la reputación de esta planta, el consumo de patata puede ser extremadamente tóxico para los perros y requiere atención veterinaria inmediata. Todas las partes de estas plantas contienen varias sustancias tóxicas que pueden causar pérdida de apetito, babeo excesivo, vómitos, diarrea, pupilas dilatadas, confusión, cambios de comportamiento y debilidad. En casos más severos, puede ocurrir dificultad para respirar, disminución de la frecuencia cardíaca, coma o incluso la muerte, así que trátelo como una emergencia médica si su mascota ha estado en contacto con esta planta.
Tóxica para:
Humanos & Mascotas
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Durión
4. Durión
El durión es un árbol de hoja perenne con un tronco recto con copa cónica, hojas alternas y ovaladas. Sus flores fragantes y sus frutos grandes marrones cubiertos con espinas. Estos contienen una pulpa con un fuerte olor característico. Posee una madera gruesa que se utiliza para construir muebles o embalajes.
Encina
5. Encina
Las bellotas de la encina son una alimentación forrajera popular. En España, se usan en especial para alimentar a los cerdos que producen los mejores jamones. La madera tiene una increíble resistencia a la putrefacción, aunque su extrema dureza la hacen difícil de trabajar. Se utiliza para arados, pilares y como leña.
Duranta
6. Duranta
El duranta es una especie muy atractiva y valorada en jardinería por su abundante floración. De porte arbustivo, el duranta es muy utilizado para formar setos, aunque también es apta para cultivar en macetas e, incluso, en bonsái. La floración se da durante los períodos calurosos del año y suele ser muy abundante, además de aromática.
Tóxica para:
Humanos
Clavel alemán
7. Clavel alemán
En el cultivo, Cryptostegia grandiflora puede alcanzar dos metros de altura como un arbusto, pero si crece contra otra planta puede alcanzar los 30 metros de largo. La planta podría vivir hasta 80 años.
Tóxica para:
Humanos
Golondrina
8. Golondrina
La golondrina es una hierba anual cubierta por abundantes pelos y que es capaz de producir látex. Es a menudo una maleza, por lo que se encuentra creciendo en terrenos cultivables y a las orillas de los caminos. Es capaz de portar enfermedades que pueden dañar los cultivos.
Tóxica para:
Humanos
Mirística
9. Mirística
La mirística tiene como principal uso la extracción de la semilla para su consumo culinario como especia, conocida como nuez moscada. De la semilla se obtiene aceite esencial que luego se usa en perfumería y farmacéutica. Además, se emplea en jardinería por su fragante follaje, fruto y flores. Los frutos atraen a hambrientas aves.
Roble pubescente
10. Roble pubescente
Muy resistente a la sequía y a los incendios forestales, el roble pubescente (Quercus pubescens) suele ser una especie habitual en los programas de reforestación. Se lo utiliza también como planta huésped de la trufa, y es por tanto una especie de gran importancia económica para el cultivo agrícola de estos hongos, que suelen alcanzar altísimos precios en los mercados internacionales.
Jatrofa
11. Jatrofa
La jatrofa es una planta de rápido crecimiento de origen centroamericano y extendido por todo el mundo. Se adapta bien a zonas áridas y tolera muy bien la sequía, por lo que se emplea como recuperación de tierras degradadas. De sus semillas se extrae un aceite para la creación de biocombustible. Se cultiva también como seto o valla.
Tóxica para:
Humanos
Uchuva
12. Uchuva
Pariente distante del tomate, la papa y las berenjenas, la uchuva es también habitualmente cultivada para consumo humano, por sus bayas de sabor ácido similar al del tomate, que produce envueltas delicadamente en una membrana que se seca conforme la baya madura. Hoy en día se la encuentra creciendo en todas las regiones cálidas del mundo, a veces en estado salvaje.
Planta cruel
13. Planta cruel
Esta planta trepadora es capaz de crecer en cualquier tipo de soporte, ya sea artificial o natural, lo que la hace una perjudicial invasora, tanto para otros árboles y arbustos como para los cultivos. Como curiosidad, las mariposas que acuden a las flores del planta cruel se queden pegadas a ellas y mueren, sin conocerse bien la utilidad de este mecanismo.
Tóxica para:
Humanos
Verrucaria
14. Verrucaria
El verrucaria (Heliotropium europaeum) es una planta perteneciente a la familia de las Boraginaceae considerada como una “mala hierba” dentro de su género, puesto que contiene alcaloides nocivos para el ser humano. Su nombre científico se le atribuye gracias a su comportamiento, puesto que “gira” para buscar la luz del sol directa.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Somalia

Mask group

Frutos más comunes

El clima cálido de Somalia y sus suelos áridos a semiáridos ofrecen un entorno único para el cultivo de frutas, que favorece a las robustas especies locales. Entre ellas destacan , y , que no sólo están adaptadas para soportar los patrones climáticos somalíes, sino que también están profundamente arraigadas en el tejido cultural de la región. Estas plantas frutales no sólo tienen valor nutritivo, sino también importancia económica para la población local, ya que forman parte de la dieta y el comercio.

Mask group

Malezas más comunes

En el clima árido a semiárido de Somalia, los jardineros se enfrentan a unas condiciones de cultivo duras que producen malas hierbas resistentes, expertas en sobrevivir a la sequía y a un suelo infértil. Entre las malas hierbas de jardín más comunes, predominan , , y , cada una de las cuales plantea sus propios retos a la agricultura comercial y de subsistencia. La gestión eficaz de las malas hierbas es una batalla continua debido tanto a la resistencia de estas especies como a las limitaciones de las medidas de control disponibles.

Mask group

Árboles altos más comunes

El clima semiárido y las escasas sabanas de Somalia se ven a veces adornados por gigantes del reino de la flora, que prosperan a pesar de las difíciles condiciones. Entre ellos, , y se erigen como elevados símbolos de resistencia, marcando el paisaje con sus impresionantes alturas. Estas especies ofrecen algo más que mera escala: son bastiones de biodiversidad y recipientes de tradiciones culturales, venerados en relatos ecológicos e históricos por su imponente presencia.

Mask group

Plantas más comunes

En Somalia, puedes ver Sorgo, Pasto buffel, Solanum campylacanthum, Sandía, Arrocillo, etc. 124 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación