Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Kuwait

El clima árido de Kuwait, con temperaturas extremas y lluvias torrenciales ocasionales, crea un entorno propicio para las malezas resistentes de jardín. Entre las más comunes están Matacandil, Cerraja y Verdolaga, cada una de las cuales florece en paisajes residenciales y públicos. Estas especies omnipresentes suponen un reto para el mantenimiento de los jardines y la biodiversidad autóctona, y exigen un rigor en las prácticas de gestión y control para mitigar su propagación.

Icon common plants
Malezas más comunes
Matacandil
1. Matacandil
El matacandil es una planta invasora de gran impacto que puede hallarse en los bordes de los caminos. Se trata de una especie con capacidad de reducir la expansión de otras especies y provoca el incremento en la intensidad en los incendios.
Cerraja
2. Cerraja
En algunos lugares, la cerraja es una maleza difícil de combatir. Esta especie afecta a los cultivos con períodos vegetativos largos. Algunos de los más perjudicados son los de tabaco, cacahuetes y ajo. En cambio, resulta una planta útil como alimento forrajero.
Abrojo
3. Abrojo
El abrojo es una planta pequeña, crece como una planta anual en climas fríos. Es considerada una especie invasora y su erradicación no suele ser sencilla debido a sus semillas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Verdolaga
4. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba mora
5. Hierba mora
El hierba mora es una planta algo tóxica. Es muy popular en algunos países de América latina. Por ser silvestre, crece prácticamente en todo el mundo. En países del sur europeo, se la asocia con la brujería y el esoterismo.
Golondrina
6. Golondrina
La golondrina es una hierba anual cubierta por abundantes pelos y que es capaz de producir látex. Es a menudo una maleza, por lo que se encuentra creciendo en terrenos cultivables y a las orillas de los caminos. Es capaz de portar enfermedades que pueden dañar los cultivos.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Golondrina
7. Golondrina
La golondrina es una especie floral ornamental que en la actualidad se ha comercializado con ciertos países del sudeste asiático debido a la similitud de las condiciones ambientales y metereológicas que promueven su crecimiento. No obstante, estudios han indicado que puede ser nociva para algunos cultivos agrícolas, como la soja, por lo que su distribución no es tan popular como otras especies familiares.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Chamberbitter
8. Chamberbitter
La chamberbitter es una planta herbácea o subarbustiva cuya forma de crecimiento se parece a la de los helechos. El epíteto específico de su nombre científico Phyllanthus urinaria hace referencia a su uso histórico en la medicina tradicional de varios países para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el tracto urinario.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Hierba Meona
9. Hierba Meona
La hierba Meona está, a día de hoy, presente en todos los continentes, por lo que es una planta muy cosmopolita. No obstante, es considerada comúnmente como mala hierba y no se le da gran importancia. En cuanto a su nombre científico Euphorbia serpens, hace referencia al médico griego Euphoribius.
Campanilla silvestre
10. Campanilla silvestre
La campanilla silvestre (Convolvulus arvensis) es una enredadera perenne, que resalta por sus flores dispuestas en espiral y sus flores en forma de campana. A pesar de que su apariencia no es desagradable, se considera una maleza molesta y nociva para cultivos importantes como el del maíz, la uva y la alfalfa.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Lechuga silvestre
11. Lechuga silvestre
La lechuga silvestre es una planta herbácea anual que crece de forma silvestre en campos de cultivo o bordes de caminos. Posee un tallo erecto, roseta basal de hojas y flores de color amarillo. Sus hojas jóvenes son consumidas por el ganado, sin embargo, se considera tóxica a la ingesta tanto para humanos como para animales.
Cenizo
12. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Malva
13. Malva
El epíteto del nombre en latín de la malva (Malva parviflora), parviflora, hace referencia a lo pequeño de sus flores en comparación otras especies de malváceas. Esta hierba, de tallo erecto, se encuentra en terraplenes, veredas, vías férreas y campos sin labrar.
Burladora
14. Burladora
La burladora se usa frecuentemente como planta para delimitar huertas o fincas. También se puede cultivar como planta ornamental por sus flores muy perfumadas. Sin embargo, hay que tener precaución porque es tóxica y en algunos sitios es considerada invasiva. Incluso en algunos países está prohibido comprar, vender o cultivar esta planta.
Rapidez de crecimiento:
Lenta
Lechetrezna
15. Lechetrezna
La lechetrezna es una maleza invasora frecuente en los campos de cultivo y jardines ornamentales incluso en la ciudad. Uno de los principales inconvenientes de esta planta es su látex de color blanco que es venenoso al contacto y por ingesta tanto para las personas como los animales.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Rama negra
16. Rama negra
Los hábitats naturales de la rama negra son muy diversos, incluyendo jardines y bordes de carretera. Incluso puede crecer en las grietas de las paredes y aceras, por eso en algunos lugares es una planta invasora, como sucede en varios países de Europa. La palabra bonariensis de su nombre científico quiere decir "de Buenos Aires", ya que es uno de sus lugares de origen.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Estramonio
17. Estramonio
Inicialmente, la estramonio llegó a extenderse porque se consideraba una bella planta ornamental, apta para el jardín. No obstante, su empleo para dicho fin ha ido decreciendo, dado que se ha probado que es una planta cuya salvia es tóxica. Actualmente, se considera una mala hierba y causa problemas en la agricultura porque se multiplica fácilmente.
Acederilla
18. Acederilla
Los frutos de la acederilla tienen forma de cuerno, de ahí el epíteto latino que le da nombre "corniculata". Suele crecer salvaje, pero en ocasiones se la puede ver también cultivada con el objetivo de cubrir suelos.
Cardo mariano
19. Cardo mariano
El nombre común del cardo mariano obedece a la virgen María, pues se cree que su leche materna cayó sobre ella al proteger a Jesús de los soldados de Herodes, dándole aspecto lechoso a sus tallos. Por ello, en la Edad Media se creía que servía para la secreción de leche. Crece en bordes de cultivos, caminos, carreteras y descampados.
Capín
20. Capín
El capín es una hierba especialista en invadir ambientes perturbados. Puede encontrarse en zonas de cría de ganado, puesto que es muy resistente a las pisadas de los animales. En algunos países como Argentina es considerada una maleza importante, puesto que ha evolucionado para resistir distintos tipos de herbicidas.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Kuwait

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima árido de Kuwait, con sus altas temperaturas y escasas precipitaciones, crea un entorno difícil para la vida vegetal. Sin embargo, prosperan ciertas especies resistentes a la sequía, incluidas variedades potencialmente tóxicas. Estas condiciones pueden contribuir a la presencia de plantas tóxicas como , y , que pueden suponer un riesgo para las personas y los animales. La prevalencia de flora tóxica es preocupante en Kuwait debido a las fuertes influencias ambientales que favorecen su supervivencia.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Cuando la primavera susurra en el paisaje de Kuwait, corteja un cambio dramático, incitando a diversas especies de flora a desplegar sus pétalos. Entre el conjunto en flor, , , y emergen, salpicando el terreno de vibrantes tonalidades y simbolizando la renovación estacional de la nación. Estas maravillas botánicas no sólo son un deleite para la vista, sino que también significan el rico patrimonio floral de la región y el despertar de la naturaleza.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

Bañada por temperaturas suaves y agradables, la primavera en Kuwait despierta a la tierra de su breve letargo invernal, fomentando un crecimiento exuberante y la cosecha de las plantas frutales locales. Durante esta estación, el suave calor y las suaves brisas favorecen la maduración de , junto con la jugosa plenitud de y la dulce generosidad de . Estas frutas encierran la esencia de la frescura primaveral y adornan los mercados locales con su presencia vibrante y vital.

Mask group

Frutos más comunes

El clima árido y los suelos arenosos de Kuwait son sorprendentemente hospitalarios para el cultivo de ciertas plantas frutales, gracias a innovadoras técnicas de irrigación y prácticas agrícolas adaptadas. Entre las destacadas plantas frutales locales que se nutren aquí están , y , cada una de las cuales ocupa un lugar distinto en el paisaje agrícola y cultural de Kuwait. Estas plantas no sólo se adaptan bien al entorno de Kuwait, sino que también contribuyen a la gastronomía y las tradiciones locales, marcando su importancia en la región.

Mask group

Árboles altos más comunes

En el clima árido y los llanos paisajes desérticos de Kuwait, algunos árboles desafían las duras condiciones y alcanzan alturas impresionantes. Destacan , y , cuyas imponentes formas son testimonio de resistencia y adaptación. Estas especies no sólo marcan la línea del horizonte, sino que también desempeñan un papel fundamental desde el punto de vista cultural y ecológico, sirviendo de anclas en la limitada pero vital infraestructura verde de Kuwait.

Mask group

Plantas más comunes

En Kuwait, puedes ver Potos, Tomate, Aloe vera, Pervinca rosa, Hibisco, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación