Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Namibia

Namibia, con su clima entre árido y semiárido, ofrece un campo de batalla único contra las resistentes malas hierbas de jardín, adeptas a prosperar en condiciones tan difíciles. Entre la miríada de especies invasoras, destacan Estramonio, Verdolaga, y Hierba mora, que a menudo compiten con la flora doméstica por la escasez de agua y nutrientes. Los jardineros de la región se enfrentan constantemente a estos agresivos intrusos, lo que subraya la importancia de una jardinería cuidadosa y de prácticas informadas de gestión de las malas hierbas para mantener el equilibrio ecológico.

Icon common plants
Malezas más comunes
Estramonio
1. Estramonio
Inicialmente, la estramonio llegó a extenderse porque se consideraba una bella planta ornamental, apta para el jardín. No obstante, su empleo para dicho fin ha ido decreciendo, dado que se ha probado que es una planta cuya salvia es tóxica. Actualmente, se considera una mala hierba y causa problemas en la agricultura porque se multiplica fácilmente.
Verdolaga
2. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cerraja
3. Cerraja
En algunos lugares, la cerraja es una maleza difícil de combatir. Esta especie afecta a los cultivos con períodos vegetativos largos. Algunos de los más perjudicados son los de tabaco, cacahuetes y ajo. En cambio, resulta una planta útil como alimento forrajero.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Hierba mora
4. Hierba mora
El hierba mora es una planta algo tóxica. Es muy popular en algunos países de América latina. Por ser silvestre, crece prácticamente en todo el mundo. En países del sur europeo, se la asocia con la brujería y el esoterismo.
Abrojo
5. Abrojo
El abrojo es una planta pequeña, crece como una planta anual en climas fríos. Es considerada una especie invasora y su erradicación no suele ser sencilla debido a sus semillas.
Túnica de Сristo
6. Túnica de Сristo
Las grandes y elegantes flores de la túnica de Сristo la hacen una especie apreciada en jardinería. En cambio, en algunos sitios está clasificada como una maleza porque invade los campos de cultivo, como es el caso del algodón. También es susceptible de varios virus que puede transmitir a los cultivos de patatas y tomates. En adición, es una planta venenosa si se consume.
Rapidez de crecimiento:
Lenta
Cenizo
7. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de la golondrina
8. Hierba de la golondrina
La hierba de la golondrina es una maleza muy común en los bordes de los caminos, que aunque es invasiva, no tiene mayor impacto ecológico. El nombre científico, "Euphorbia prostrata", hace referencia a que se presenta como acostada en vez de erguirse verticalmente. Tiene un uso marginal como planta de invernadero y como planta de cobertura en el jardín.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Girasolillo
9. Girasolillo
El girasolillo es una planta herbácea que se distingue por sus flores, que parecen girasoles en miniatura. Crece de forma dominante en tierras cultivables y en zonas perturbadas cerca de viviendas humanas. Se considera una plaga nociva para las plantaciones de especies importantes como el sorgo.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de Santa Lucía
10. Hierba de Santa Lucía
La hierba de Santa Lucía es una hierba con flores muy distintivas, puesto que solo tienen tres pétalos, dos de los cuales son grandes y azules, y el otro es bastante chiquito y de color blanco. Se emplea como planta ornamental, aunque se recomienda precaución, puesto que puede tornarse invasiva y una molestia para los cultivos.
Rama negra
11. Rama negra
Los hábitats naturales de la rama negra son muy diversos, incluyendo jardines y bordes de carretera. Incluso puede crecer en las grietas de las paredes y aceras, por eso en algunos lugares es una planta invasora, como sucede en varios países de Europa. La palabra bonariensis de su nombre científico quiere decir "de Buenos Aires", ya que es uno de sus lugares de origen.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Trompillo
12. Trompillo
El trompillo es una maleza invasiva dañina para muchos cultivos, con varias formas de propagación y germinación. Esta planta puede crecer de esquejes, semillas o brotar desde la raíz hasta a 6 m de distancia de la planta madre. Los cultivos principalmente afectados son los frutales, maíz, algodón, entre otros. Además es tóxica para el ganado ovino.
Epazote
13. Epazote
El epazote (Dysphania ambrosioides) es una planta conocida desde la época prehispánica en México. Se caracteriza por unas hojas grandes. Es de tallo hueco, con ramas asimétricas y vive un máximo de dos años.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Romaza crespa
14. Romaza crespa
La romaza crespa en muchos sitios se considera una mala hierba invasora que afecta a varios tipos de cultivo, como los de alfalfa, los frutales y el maíz. Por otro lado, también es tóxica al contacto para los seres humanos. En el calendario coreano que determina la flor según el mes de nacimiento, su flor significa "amor" o "afecto".
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Acederilla
15. Acederilla
Los frutos de la acederilla tienen forma de cuerno, de ahí el epíteto latino que le da nombre "corniculata". Suele crecer salvaje, pero en ocasiones se la puede ver también cultivada con el objetivo de cubrir suelos.
Vara de Oro
16. Vara de Oro
Muy invasiva fuera de sus regiones nativas (tendiendo a desplazar a otras especies y formar monocultivos), la vara de Oro (Solidago canadensis) encuentra sin embargo ciertos usos como fuente de néctar y polen en la apicultura, y para la fabricación de tintes naturales.
Toloache Sagrado
17. Toloache Sagrado
Las elegantes flores del toloache Sagrado le dan un gran valor ornamental a la planta y fueron fuente de inspiración para la artista Georgia O'Keeffe, quien las plasmó en varias de sus pinturas. Las perfumadas flores atraen a algunas especies de polillas que se encargan de su polinización. Cabe destacar que la planta contiene toxinas que pueden provocar la muerte de personas y del ganado.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Guilno de Chile
18. Guilno de Chile
El guilno de Chile es un pasto utilizado y cultivado principalmente como alimento para ganado, a pesar de que en muchos países es considerado una maleza o hierba invasiva. Sus barbas y espigas se consideran un contaminante de la lana, además, pueden penetrar la piel de las ovejas.
Hierba carmín
19. Hierba carmín
La hierba carmín suele crecer en terrenos alterados por el hombre e incluso puede invadir campos de cultivo, por eso se considera una maleza nociva en algunos lugares. Antes, se utilizaba para extraer tintes de sus frutos. Por otra parte, es una planta tan venosa que su ingestión puede provocar la muerte a personas y animales.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Malva
20. Malva
El epíteto del nombre en latín de la malva (Malva parviflora), parviflora, hace referencia a lo pequeño de sus flores en comparación otras especies de malváceas. Esta hierba, de tallo erecto, se encuentra en terraplenes, veredas, vías férreas y campos sin labrar.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Namibia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

Los climas árido y semiárido de Namibia, junto con sus ríos estacionales y sus fértiles deltas, presentan un entorno en el que pueden prosperar ciertas plantas tóxicas. A pesar de las duras condiciones, estas zonas ofrecen nichos para , , y , contribuyendo a un repertorio único pero preocupante de flora venenosa. La prevalencia de estas plantas supone un riesgo para el ganado y los seres humanos, lo que subraya la importancia de conocer y gestionar estos peligros naturales.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que la primavera insufla vida a Namibia, el paisaje se transforma con una paleta de colores vibrantes, marcando el comienzo de una época de renovación. Entre la flora que celebra la llegada de la estación, despliega sus pétalos, símbolo del renacimiento, mientras que las llamativas flores de salpican el terreno con sus tonalidades únicas. Además, , importante por su papel ecológico, se une al coro del renacimiento floral de la primavera. Estas flores no sólo embellecen, sino que también rejuvenecen el espíritu de la tierra.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera en Namibia anuncia una época de temperaturas suaves y lluvias revitalizantes que dan vida a la flora latente. Es durante esta estación cuando las plantas frutales locales, como , y , alcanzan su plenitud. Estas frutas, célebres por su frescura y los nutrientes que aportan a la región, se esperan con impaciencia y señalan la abundancia del nuevo ciclo de la naturaleza.

Mask group

Frutos más comunes

El clima árido de Namibia y la composición resistente del suelo forjan un entorno único propicio para el crecimiento de robustas plantas frutales locales como , y . Estas plantas no sólo prosperan en condiciones difíciles, sino que también tienen una gran importancia cultural, ya que forman parte integrante de la dieta, las tradiciones y la economía locales. Su resistencia es emblemática del espíritu namibio, que sostiene y nutre a comunidades de paisajes diversos.

Mask group

Árboles altos más comunes

En las extensiones áridas y semiáridas de Namibia, donde las arenas del desierto se encuentran con las praderas de la sabana, algunos árboles imponentes desafían las duras condiciones. Entre los gigantes que alcanzan el cielo, , y se erigen como monumentales faros naturales. Estas especies no sólo dominan el horizonte, sino que también tienen un peso ecológico e histórico significativo, simbolizando la resistencia y la diversidad de la flora de Namibia.

Mask group

Plantas más comunes

En Namibia, puedes ver Cebolla del desierto, Estramonio, Chile, Ricino, Sandía, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación