Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Malta

El cálido clima mediterráneo de Malta, con inviernos suaves y veranos secos y calurosos, ofrece un entorno ideal para el desarrollo de diversas malas hierbas. Entre las invasoras más comunes que perturban los jardines locales se encuentran Verdolaga, Cerraja y Jaramago silvestre, cada una de las cuales prospera en las condiciones propicias de Malta. Estas malas hierbas suponen un reto constante para los jardineros malteses, ya que compiten con las plantas cultivadas por los recursos y pueden ser difíciles de erradicar.

Icon common plants
Malezas más comunes
Verdolaga
1. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cerraja
2. Cerraja
En algunos lugares, la cerraja es una maleza difícil de combatir. Esta especie afecta a los cultivos con períodos vegetativos largos. Algunos de los más perjudicados son los de tabaco, cacahuetes y ajo. En cambio, resulta una planta útil como alimento forrajero.
Cenizo
3. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Jaramago silvestre
4. Jaramago silvestre
De la familia de la mostaza (familia Brassicaceae), la jaramago silvestre (Diplotaxis tenuifolia) es una planta habitualmente cultivada para el consumo de sus hojas, comercializadas como ingrediente para ensaladas. Trota de Salerno, en el siglo XII, la recomendó.
Juncia real
5. Juncia real
La juncia real es una planta perenne herbácea de tallo triangular, notable por sus tallos muy delgados y sus flores que aparecen en múltiples espigas pequeñas de color rojizo. Los tubérculos de esta planta contienen hormonas que favorecen el enraizamiento de otras plantas, por lo que usan en la propagación por esquejes de varios cultivos importantes.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Albahaquilla de muro
6. Albahaquilla de muro
La albahaquilla de muro es una planta que suele crecer salvaje en edificios abandonados, grietas, en los márgenes de carreteras y en tejados, habitualmente considerada maleza. Produce un polen especialmente irritante a las mucosas nasales que causa alergias intensas. A pesar de ser de la familia Urticaceae, las ortigas, sus hojas no pinchan al tocarlas.
Golondrina
7. Golondrina
La golondrina es una especie floral ornamental que en la actualidad se ha comercializado con ciertos países del sudeste asiático debido a la similitud de las condiciones ambientales y metereológicas que promueven su crecimiento. No obstante, estudios han indicado que puede ser nociva para algunos cultivos agrícolas, como la soja, por lo que su distribución no es tan popular como otras especies familiares.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Hierba Meona
8. Hierba Meona
La hierba Meona está, a día de hoy, presente en todos los continentes, por lo que es una planta muy cosmopolita. No obstante, es considerada comúnmente como mala hierba y no se le da gran importancia. En cuanto a su nombre científico Euphorbia serpens, hace referencia al médico griego Euphoribius.
Hierba carmín
9. Hierba carmín
La hierba carmín suele crecer en terrenos alterados por el hombre e incluso puede invadir campos de cultivo, por eso se considera una maleza nociva en algunos lugares. Antes, se utilizaba para extraer tintes de sus frutos. Por otra parte, es una planta tan venosa que su ingestión puede provocar la muerte a personas y animales.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Lechetrezna
10. Lechetrezna
La lechetrezna es una maleza invasora frecuente en los campos de cultivo y jardines ornamentales incluso en la ciudad. Uno de los principales inconvenientes de esta planta es su látex de color blanco que es venenoso al contacto y por ingesta tanto para las personas como los animales.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Glaucio
11. Glaucio
La glaucio se puede usar en jardinería por el atractivo de sus flores. Esta planta funciona como un imán para algunos insectos, en especial para las abejas y moscas, que son sus principales polinizadores. Sorprendentemente, de sus semillas se puede obtener aceite que sirve como combustible y para la elaboración de jabones, aunque se trata de una planta muy venenosa como otras especies del mismo género.
Ortiga
12. Ortiga
El ortiga en una ortiga más pequeña que la ortiga común, pero con efectos urticantes más intensos. Las hojas tiernas, sin embargo, pueden ser consumidas en crudo y tienen un aporte alto de vitaminas y minerales. Antiguamente, sus fibras fueron muy empleadas para la elaboración de ropa económica, y está siendo objeto de un redescubrimiento a día de hoy.
Túnica de Сristo
13. Túnica de Сristo
Las grandes y elegantes flores de la túnica de Сristo la hacen una especie apreciada en jardinería. En cambio, en algunos sitios está clasificada como una maleza porque invade los campos de cultivo, como es el caso del algodón. También es susceptible de varios virus que puede transmitir a los cultivos de patatas y tomates. En adición, es una planta venenosa si se consume.
Rapidez de crecimiento:
Lenta
Campanilla silvestre
14. Campanilla silvestre
La campanilla silvestre (Convolvulus arvensis) es una enredadera perenne, que resalta por sus flores dispuestas en espiral y sus flores en forma de campana. A pesar de que su apariencia no es desagradable, se considera una maleza molesta y nociva para cultivos importantes como el del maíz, la uva y la alfalfa.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Amaranto común
15. Amaranto común
El amaranto común es una especie tropical americana que ha sido introducida, con éxito, en grandes partes del mundo. Contiene un considerable nivel de sustancias tóxicas para los animales. Su nombre puede entenderse como «flor que no se marchita». Es común en la lengua española por darse a menudo en la expresión "me importa un bledo".
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Rama negra
16. Rama negra
Los hábitats naturales de la rama negra son muy diversos, incluyendo jardines y bordes de carretera. Incluso puede crecer en las grietas de las paredes y aceras, por eso en algunos lugares es una planta invasora, como sucede en varios países de Europa. La palabra bonariensis de su nombre científico quiere decir "de Buenos Aires", ya que es uno de sus lugares de origen.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Centinodia
17. Centinodia
La centinodia crece alrededor de todo el mundo, especialmente terrenos áridos, caminos o zonas no cultivadas. El nombre Polygonum aviculare se debe a que muchas especies de pájaros comen sus semillas.
Rapidez de crecimiento:
Lenta
Hierba mora
18. Hierba mora
El hierba mora es una planta algo tóxica. Es muy popular en algunos países de América latina. Por ser silvestre, crece prácticamente en todo el mundo. En países del sur europeo, se la asocia con la brujería y el esoterismo.
Cañota
19. Cañota
La cañota tiene un crecimiento agresivo, por eso se considera una planta invasiva en algunos sitios donde afecta a campos de algodón, maíz y otros alimentos. Increíblemente, tiene un gran potencial para utilizarse como biomasa. En adición, esta planta es tóxica para el ganado.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Polycarpon tetraphyllum
20. Polycarpon tetraphyllum
A menos que se esté buscando, es difícil detectarla. La polycarpon tetraphyllum es muy común, se encuentra escondida por sus vecinos que generalmente logran un tamaño más grande. Aunque por lo general los lugares en los que suele encontrarse son poco frecuentados, como cunetas o terrenos abandonados.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Malta

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

Los inviernos suaves y los veranos calurosos de Malta crean un entorno hospitalario para una flora diversa, que incluye especies tóxicas. A pesar de su limitada superficie, la isla mantiene una variedad de hábitats propicios para la proliferación de ciertas plantas venenosas. La posibilidad de encontrarse con flora tóxica como , y supone un riesgo notable tanto para los seres humanos como para la fauna de la región.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que la primavera insufla nueva vida a los paisajes de Malta, una miríada de flores despierta de su letargo invernal. Entre las primeras en florecer se encuentran , que simboliza el renacimiento con sus vibrantes tonalidades, , que pinta la campiña maltesa con sus inconfundibles colores, y la emblemática , que celebra la vitalidad de la estación. Estas flores son el testimonio por excelencia del rico tapiz floral de la isla y del poder rejuvenecedor de la primavera.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera en Malta anuncia una estación suave y vibrante en la que las fragantes flores y el suave calor estimulan la abundancia de frutos. Durante este periodo, los jardines y huertos locales cobran vida y ofrecen productos frescos y suculentos. Las frutas más importantes de la cosecha maltesa de primavera son , con su jugosa fruta, , conocida por su refrescante sabor, y , que contribuye de forma significativa a la dieta y la economía locales. Estas frutas captan la esencia del rejuvenecimiento primaveral de la isla.

Mask group

Frutos más comunes

Los inviernos suaves y los veranos largos y calurosos de Malta, complementados por su suelo fértil, crean las condiciones ideales para el cultivo de frutas. Entre las plantas frutales locales más conocidas figuran , y . Estas frutas no son sólo productos agrícolas, sino también parte integrante del patrimonio cultural y culinario de Malta, a menudo celebrado en festivales estacionales y en la cocina local. Su cultivo y consumo están impregnados de tradición y simbolizan la abundancia agrícola y la biodiversidad de la isla.

Mask group

Árboles altos más comunes

Bañado por el cálido abrazo del clima mediterráneo, el terreno de Malta nutre suavemente una variedad de árboles que elevan su horizonte. En medio de este tapiz verde destacan tres gigantes: , , y . Cada una de estas imponentes especies de árboles llama la atención, con sus inmensas copas proyectando amplias sombras. Más que altas estructuras, representan activos ecológicos clave o son testigos de la rica historia de Malta, monumentos de la naturaleza que guardan historias y sostienen la biodiversidad.

Mask group

Plantas más comunes

En Malta, puedes ver Azahar de la China, Adelfa, Potos, Marihuana, Jazmín azul, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación