Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Gabón

El clima ecuatorial de Gabón, caracterizado por abundantes precipitaciones y temperaturas cálidas, crea un caldo de cultivo fértil para diversas malas hierbas de jardín. Entre las más comunes están Capín, Verdolaga, y Hierba mora, que a menudo plagan los jardines y paisajes locales. Estas especies invasoras pueden ser bastante resistentes, lo que plantea importantes retos a los cuidadores que tratan de preservar la flora autóctona y garantizar el equilibrio ecológico.

Icon common plants
Malezas más comunes
Capín
1. Capín
El capín es una hierba especialista en invadir ambientes perturbados. Puede encontrarse en zonas de cría de ganado, puesto que es muy resistente a las pisadas de los animales. En algunos países como Argentina es considerada una maleza importante, puesto que ha evolucionado para resistir distintos tipos de herbicidas.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Verdolaga
2. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Golondrina
3. Golondrina
La golondrina es una hierba anual cubierta por abundantes pelos y que es capaz de producir látex. Es a menudo una maleza, por lo que se encuentra creciendo en terrenos cultivables y a las orillas de los caminos. Es capaz de portar enfermedades que pueden dañar los cultivos.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Hierba mora
4. Hierba mora
El hierba mora es una planta algo tóxica. Es muy popular en algunos países de América latina. Por ser silvestre, crece prácticamente en todo el mundo. En países del sur europeo, se la asocia con la brujería y el esoterismo.
Hierba mora negra
5. Hierba mora negra
La hierba mora negra, que crece en descampados, lugares perturbados, campos y bordes, se considera nociva en muchos lugares debido a que mezcla sus semillas con las de algunos cultivos. Además, su fruto es muy venenoso, en especial para los niños y el ganado. Aunque en Guatemala se utiliza para hacer guisos, se recomienda tener una cautela extrema con esta planta dada su toxicidad.
Campanita de playa
6. Campanita de playa
Campanita de playa ( Ipomoea imperati ) es una especie de planta que esparce sus semillas en el agua de mar. La vaina de la semilla es flotante, por lo que puede ser transportada para poblar nuevas zonas. Por eso se ha encontrado en las playas de todos los continentes, excepto en la gélida Antártida. Sus flores florecen por la mañana y cierran sus pétalos al caer la tarde, de ahí su nombre común.
Romaza crespa
7. Romaza crespa
La romaza crespa en muchos sitios se considera una mala hierba invasora que afecta a varios tipos de cultivo, como los de alfalfa, los frutales y el maíz. Por otro lado, también es tóxica al contacto para los seres humanos. En el calendario coreano que determina la flor según el mes de nacimiento, su flor significa "amor" o "afecto".
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Cerraja
8. Cerraja
La cerraja tiene sus hábitats naturales entre matorrales y en zonas costeras donde crece silvestre. En cambio, en algunos sitios donde se introdujo es una mala hierba nociva. Sus flores atraen a una gran variedad de polinizadores, como las abejas, escarabajos y moscas.
Hierba mora
9. Hierba mora
Con frecuencia una plaga molesta para los granjeros, hierba mora es una hierba que suele crecer en terrenos bien arados y fertilizados, normalmente entre otras especies de solanáceas, como las patatas o los tomates. Eliminarla resulta un dolor de cabeza por su capacidad de crecer a la sombra de cultivos alimenticios, oculta por sus hojas, mientras compite con éstos por los nutrientes.
Acalypha persimilis
10. Acalypha persimilis
La acalypha persimilis es una hierba de hojas amplias, textura áspera y forma de corazón con bordes aserrados. Crece en bordes de cuerpos de agua, a los lados de los senderos y en terrenos baldíos. Puede también expandirse a terrenos de cultivo, volviéndose una peste. Paradójicamente, algunos estudios señalan que puede ser una aliada en el control biológico de áfidos del maíz.
Jacinto de agua
11. Jacinto de agua
El jacinto de agua es una planta provista de cámaras de aire que le permiten flotar en el agua. Es la única de su género que se mantiene todo el tiempo en el agua. Sus flores moradas la hacen muy atractiva visualmente, pero es una planta invasora capaz de desplazar a las especies nativas, por lo que en países como España están prohibidas su venta y distribución.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Diente de león
12. Diente de león
El diente de león es una planta que en su momento se pudo dispersar muy deprisa: los animales se la comían y, al usar sus heces como abono, las semillas podían encontrar lugares nuevos. Asimismo, también esparcen esta planta las abejas, puesto que el diente de león las atrae y les interesa mucho.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Estragón
13. Estragón
El estragón es una planta utilizada popularmente en la cocina como hierba aromática y para la elaboración de licores. También, se utiliza para extraer aceite esencial y para fabricar perfumes. Antiguamente, se creía que la raíz de esta planta tenía poder curativo.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Cilantro
14. Cilantro
El cilantro es una hierba aromática utilizada en la cocina de algunos países, se utiliza para marinar y condimentar. Aunque no se debe confundir con el Coriandrum sativum, este tiene un sabor parecido, pero más fuerte, además, la forma de sus hojas son completamente diferentes.
Ortiga mayor
15. Ortiga mayor
La ortiga mayor es conocida por su poder urticante al entrar en contacto con ella, debido a su veneno. Antes de la introducción del algodón a Europa, esta planta era la principal productora de fibras para la confección de textiles.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Golondrina
16. Golondrina
La golondrina es una especie floral ornamental que en la actualidad se ha comercializado con ciertos países del sudeste asiático debido a la similitud de las condiciones ambientales y metereológicas que promueven su crecimiento. No obstante, estudios han indicado que puede ser nociva para algunos cultivos agrícolas, como la soja, por lo que su distribución no es tan popular como otras especies familiares.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Verbena azul
17. Verbena azul
Esta planta es una hierba silvestre que destaca por sus llamativos colores, ya que tiene flores de colores púrpuras o azules. En ocasiones pueden encontrarse flores blancas. La verbena azul suele frecuentar zonas costeras, donde su presencia es bastante común.
Amaranto espinoso
18. Amaranto espinoso
El amaranto espinoso (Amaranthus spinosus) es considerada a menudo una hierba común, pero es quizá una de las plantas más generosas. Con esto nos referimos a su increíble producción de frutas parecidas a semillas que alimentan a muchas especies de aves cantoras. Sin embargo, como su nombre común Amaranto espinoso indica, no es muy gentil al tacto, así que cuidado.
Hinojo de perro
19. Hinojo de perro
El hinojo de perro es una hierba perenne del sureste de Estados Unidos. Tiene finas hojas aromáticas de color verde que desprenden aroma cuando se trituran, aunque es desagradable para algunos. Sus flores son blancas y diminutas en racimo, formando lo que parece una flor más grande. El nombre científico Eupatorium capillifolium hace mención a su descubridor, el rey de Pontos, Mithridates VI Eupator.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Malva enana
20. Malva enana
Con una impresionante capacidad adaptativa, la malva enana es una hierba anual que puede encontrarse casi en cualquier parte que fuera intervenida a nivel urbano: carreteras o vertederos, entre otros. Este es el principal motivo por el cual se le clasifica como una de las plantas invasivas más preocupantes dentro de países como Estados Unidos. Su flor no tiene valor ornamental, por lo que esta planta suele encontrarse en estado salvaje.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Gabón

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima cálido y húmedo de Gabón, rico en bosques ecuatoriales y ecosistemas diversos, facilita la proliferación de una flora variada, incluidas especies potencialmente tóxicas. Aunque no están exclusivamente vinculadas a esta región, en los abundantes hábitats de Gabón pueden encontrarse plantas tóxicas como , y , que suponen un riesgo tanto para la fauna local como para las poblaciones humanas. Para mitigar estos peligros naturales, es esencial llevar a cabo un seguimiento y una gestión cuidadosa de las plantas.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que la primavera despierta los exuberantes paisajes de Gabón, el entorno experimenta una vívida transformación, donde , y florecen profusamente. Estos heraldos florales de la primavera no sólo añaden un caleidoscopio de colores al paisaje, sino que cada uno encarna un simbolismo único y desempeña un papel crucial en los ecosistemas locales, marcando la estación de la renovación y el crecimiento.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Gabón, la primavera se llena de vida cuando las lluvias dejan paso a paisajes verdes, perfectos para cultivar una gran variedad de plantas frutales. Entre la diversa flora, , , y alcanzan su apogeo, ofreciendo sabores frescos y vibrantes que forman parte integral de la cocina y la cultura locales. Estas frutas, recogidas durante la estación más rejuvenecedora, simbolizan la riqueza natural del país.

Mask group

Frutos más comunes

El clima ecuatorial de Gabón, con abundantes precipitaciones y suelos ricos y bien drenados, ofrece un entorno ideal para el crecimiento de las plantas frutales locales. Entre ellas destacan , y , cada una profundamente arraigada en las prácticas agrícolas y las tradiciones culturales del país. El cultivo de estas plantas no sólo sustenta los sistemas alimentarios locales, sino que también es la base de rituales económicos y sociales, reflejo de la simbiosis entre la población de Gabón y su verde paisaje.

Mask group

Árboles altos más comunes

Enclavada cerca del ecuador, la exuberante selva tropical de Gabón se nutre de un clima húmedo y tropical, fomentando una vida diversa en sus extensas redes fluviales y terrenos desafiantes. La región es famosa por sus imponentes gigantes arbóreos, entre los que destacan , y , que se extienden hacia el cielo superando a otros en altura y esplendor. Estos majestuosos árboles no sólo son maravillas de la naturaleza, sino que también son cruciales para el equilibrio ecológico y el patrimonio local, firmemente arraigados en el rico tapiz biológico de Gabón.

Mask group

Plantas más comunes

En Gabón, puedes ver Berenjena cimarrona, Caladio, Copa de oro, Pachylobus trimerus, Magueyito, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación