Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Libia

El clima árido de Libia y su costa mediterránea crean un entorno propicio para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Entre las abundantes especies, Lechuga silvestre, Verdolaga, y Hierba carmín son particularmente comunes, desafiando a los jardineros con su crecimiento resistente. La gestión eficaz de estas malas hierbas es crucial para mantener paisajes sanos, ya que compiten con las plantas cultivadas por los recursos y pueden obstaculizar sustancialmente la estética del jardín y la biodiversidad.

Icon common plants
Malezas más comunes
Lechuga silvestre
1. Lechuga silvestre
La lechuga silvestre es una planta herbácea anual que crece de forma silvestre en campos de cultivo o bordes de caminos. Posee un tallo erecto, roseta basal de hojas y flores de color amarillo. Sus hojas jóvenes son consumidas por el ganado, sin embargo, se considera tóxica a la ingesta tanto para humanos como para animales.
Verdolaga
2. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Arveja
3. Arveja
La arveja (Vicia sativa), que no se debe confundir con la arveja o guisante (Pisum sativum), es una planta ampliamente cultivada por sus usos agrícolas para funcionar de abono verde o como alimento para el ganado. Es una de las especies cultivadas más antiguas, remontándose su cultivo hasta el Egipto predinástico y el Neolítico.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Hierba carmín
4. Hierba carmín
La hierba carmín suele crecer en terrenos alterados por el hombre e incluso puede invadir campos de cultivo, por eso se considera una maleza nociva en algunos lugares. Antes, se utilizaba para extraer tintes de sus frutos. Por otra parte, es una planta tan venosa que su ingestión puede provocar la muerte a personas y animales.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba mora
5. Hierba mora
El hierba mora es una planta algo tóxica. Es muy popular en algunos países de América latina. Por ser silvestre, crece prácticamente en todo el mundo. En países del sur europeo, se la asocia con la brujería y el esoterismo.
Cerraja
6. Cerraja
En algunos lugares, la cerraja es una maleza difícil de combatir. Esta especie afecta a los cultivos con períodos vegetativos largos. Algunos de los más perjudicados son los de tabaco, cacahuetes y ajo. En cambio, resulta una planta útil como alimento forrajero.
Lechetrezna
7. Lechetrezna
La lechetrezna es una maleza invasora frecuente en los campos de cultivo y jardines ornamentales incluso en la ciudad. Uno de los principales inconvenientes de esta planta es su látex de color blanco que es venenoso al contacto y por ingesta tanto para las personas como los animales.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Rama negra
8. Rama negra
Los hábitats naturales de la rama negra son muy diversos, incluyendo jardines y bordes de carretera. Incluso puede crecer en las grietas de las paredes y aceras, por eso en algunos lugares es una planta invasora, como sucede en varios países de Europa. La palabra bonariensis de su nombre científico quiere decir "de Buenos Aires", ya que es uno de sus lugares de origen.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Estramonio
9. Estramonio
Inicialmente, la estramonio llegó a extenderse porque se consideraba una bella planta ornamental, apta para el jardín. No obstante, su empleo para dicho fin ha ido decreciendo, dado que se ha probado que es una planta cuya salvia es tóxica. Actualmente, se considera una mala hierba y causa problemas en la agricultura porque se multiplica fácilmente.
Cañota
10. Cañota
La cañota tiene un crecimiento agresivo, por eso se considera una planta invasiva en algunos sitios donde afecta a campos de algodón, maíz y otros alimentos. Increíblemente, tiene un gran potencial para utilizarse como biomasa. En adición, esta planta es tóxica para el ganado.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Golondrina
11. Golondrina
La golondrina es una especie floral ornamental que en la actualidad se ha comercializado con ciertos países del sudeste asiático debido a la similitud de las condiciones ambientales y metereológicas que promueven su crecimiento. No obstante, estudios han indicado que puede ser nociva para algunos cultivos agrícolas, como la soja, por lo que su distribución no es tan popular como otras especies familiares.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Nochebuena Silvestre
12. Nochebuena Silvestre
La nochebuena Silvestre posee un follaje de gran vistosidad que la hace tan apreciada ornamentalmente. Sin embargo, toda la planta es venenosa si se come y su savia produce irritación en la piel. Sus principales polinizadores son las abejas, moscas y mariposas. También atrae a algunos escarabajos y larvas de polilla que se alimentan de la planta.
Cebadilla
13. Cebadilla
La cebadilla (Hordeum murinum) es una hierba encontrada habitualmente en estado salvaje, frecuentemente considerada una mala hierba. Encuentra ciertos usos como alimento para el ganado, especialmente en zonas menos húmedas donde no hay muchas opciones disponibles, y produce semillas comestibles (aunque muy pequeñas para hacer rentable su cultivo) que pueden molerse para formar harina.
Malva
14. Malva
El epíteto del nombre en latín de la malva (Malva parviflora), parviflora, hace referencia a lo pequeño de sus flores en comparación otras especies de malváceas. Esta hierba, de tallo erecto, se encuentra en terraplenes, veredas, vías férreas y campos sin labrar.
Algodón de seda
15. Algodón de seda
Las flores del algodón de seda son increíblemente duraderas, por eso en Tailandia e India se usan en arreglos florales como ofrendas en los templos. De esta planta se pueden obtener sustancias para hacer tintes amarillos. La madera, aunque de mala calidad, se emplea como combustible.
Cenizo
16. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Capín
17. Capín
El capín es una hierba especialista en invadir ambientes perturbados. Puede encontrarse en zonas de cría de ganado, puesto que es muy resistente a las pisadas de los animales. En algunos países como Argentina es considerada una maleza importante, puesto que ha evolucionado para resistir distintos tipos de herbicidas.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Amaranto común
18. Amaranto común
El amaranto común es una especie tropical americana que ha sido introducida, con éxito, en grandes partes del mundo. Contiene un considerable nivel de sustancias tóxicas para los animales. Su nombre puede entenderse como «flor que no se marchita». Es común en la lengua española por darse a menudo en la expresión "me importa un bledo".
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Toloache Sagrado
19. Toloache Sagrado
Las elegantes flores del toloache Sagrado le dan un gran valor ornamental a la planta y fueron fuente de inspiración para la artista Georgia O'Keeffe, quien las plasmó en varias de sus pinturas. Las perfumadas flores atraen a algunas especies de polillas que se encargan de su polinización. Cabe destacar que la planta contiene toxinas que pueden provocar la muerte de personas y del ganado.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Erígero del canadá
20. Erígero del canadá
El erígero del canadá tiene sus hábitats naturales junto a los caminos y en campos de cultivo, especialmente aquellos que están abandonados. Se piensa que esta planta tiene la capacidad de repeler a los pulgones. Adicionalmente, constituye un buen abono verde.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Libia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima árido y los ecosistemas desérticos de Libia favorecen el crecimiento de ciertas plantas tóxicas. A pesar de las duras condiciones, algunas especies se han adaptado y pueden suponer un riesgo para el ser humano y el ganado. Entre ellas destacan , y . La prevalencia de este tipo de flora exige una concienciación para navegar con seguridad por los variados paisajes de Libia.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Cuando Libia da la bienvenida a la primavera, la tierra despierta con un vívido despliegue de flores. Las brisas cálidas y la mayor insolación animan a , y a desplegarse en un caleidoscopio de colores. Estas flores no sólo pintan el paisaje, sino que simbolizan la renovación y el ciclo perpetuo de la vida. Su floración prepara el terreno para una estación que celebra el crecimiento y la belleza natural.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Libia, la primavera insufla vida a los paisajes áridos, tiende un velo verde y las temperaturas se suavizan. Esta estación es crucial para el cultivo de frutas, con la floración de numerosos árboles. La empieza a dar jugosas cosechas, que proporcionan un refrescante respiro del creciente calor. Al mismo tiempo, se cosechan los tesoros maduros de , que simbolizan la fructificación de la promesa primaveral. Mientras tanto, entra en temporada, con sus frutos emblemáticos de la renovada abundancia que reina en los huertos libios.

Mask group

Frutos más comunes

Libia, con su clima predominantemente mediterráneo y sus zonas áridas del interior, ofrece unas condiciones ambientales únicas que favorecen el cultivo de plantas frutales locales resistentes. La región goza de abundante sol y se ha adaptado a técnicas de riego eficaces para gestionar sus suelos, generalmente arenosos a limosos. Frutales como , y no sólo son activos agrícolas, sino que también tienen un significado cultural, ya que son alimentos básicos en la dieta y la tradición libias. Su cultivo sustenta las economías locales y preserva el variado patrimonio botánico de Libia.

Mask group

Árboles altos más comunes

Envuelta por un clima cálido y árido y abarcando extensiones del desierto del Sahara, Libia no es un refugio clásico para imponentes gigantes arbóreos. Sin embargo, en sus escasas zonas mejor regadas hay excepciones impresionantes como , y . Estas especies desafían la dureza del entorno, no sólo porque se elevan hacia el cielo, sino porque actúan como ejes ecológicos y centinelas históricos en sus respectivos dominios.

Mask group

Plantas más comunes

En Libia, puedes ver Vid, Olivo, Higuera, Aloe vera, Dondiego de noche, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación